En un mundo cada vez más digital, las ventas intangibles están ganando cada vez más terreno. A medida que las empresas evolucionan y adoptan nuevas formas de hacer negocios, es importante entender qué son las ventas intangibles y cómo pueden ser una parte integral de su estrategia de marketing y ventas.
¿Qué es un producto intangible?
Un producto intangible es cualquier cosa que no puede ser tocada o manipulada físicamente. Esto incluye servicios, información, entretenimiento y mucho más. En lugar de un producto físico, un producto intangible se vende en forma de licencias, derechos o acceso a una experiencia o conocimiento.
¿Cuál es la diferencia entre producto tangible e intangible?
La principal diferencia entre un producto tangible e intangible es que un producto tangible puede ser tocado o manipulado físicamente, mientras que un producto intangible no puede. Además, los productos tangibles suelen tener un costo de producción más alto que los intangibles, ya que requieren materiales, mano de obra y otros recursos para su producción. Por otro lado, los productos intangibles pueden ser producidos y distribuidos a un menor costo, lo que les permite tener márgenes de beneficuento más altos y ofrecer un mayor valor a sus clientes.
Ventajas y desventajas de vender un producto intangible
Uno de los principales beneficios de las ventas intangibles es que no requieren inventario o almacenamiento. Al no tener que preocuparse por el almacenamiento y el transporte de productos, las empresas pueden centrarse en ofrecer una buena experiencia al cliente y en mejorar la calidad de sus servicios.
Otra ventaja de las ventas intangibles es que son fáciles de escalar. Al no tener que preocuparse por la producción o el envío de productos, las empresas pueden aumentar su capacidad de producción y atender a más clientes sin tener que invertir en infraestructura física.
Sin embargo, también hay desafíos asociados con las ventas intangibles. Uno de los principales desventajas es que son difíciles de medir y evaluar. Al no tener un producto físico que se pueda tocar o ver, es más difícil determinar el valor y la calidad de los servicios.
Otro desafío es que las ventas intangibles son difíciles de proteger. Al no tener un producto físico, es más difícil proteger los derechos de propiedad intelectual y evitar la competencia desleal.
¿Qué son ventas intangibles?: Ejemplos
Las ventas intangibles son aquellas en las que se vende un producto o servicio que no tiene una forma física.Estos productos son vendidos en forma de acceso o derechos, en lugar de ser entregados como un objeto tangible. Las ventas intangibles incluyen una amplia gama de productos y servicios, desde servicios profesionales como la consultoría y el entretenimiento digital como la música y las películas en línea, hasta servicios en línea y digitales como software y servicios de marketing. Algunos ejemplos mas podrian ser:
Servicios: Consultoría, entrenamiento, asesoramiento y coaching son todos servicios intangibles que se venden por su valor añadido en lugar de un producto tangible.
Entretenimiento: La música, las películas y los libros electrónicos son todos productos intangibles que se venden en forma de licencias o derechos de acceso.
Software: Las licencias de software y las suscripciones a servicios en línea son ejemplos de productos intangibles que se venden por el acceso a una experiencia o conocimiento específico.
Experiencias: Desde viajes y excursiones hasta entretenimiento en vivo, hay una amplia gama de experiencias intangibles que se venden por su valor emocional y la emoción que brindan a los clientes.
Servicios digitales: Desde la nube hasta los servicios de marketing en línea, hay una amplia gama de servicios digitales que se venden en forma de acceso o derechos, en lugar de un producto físico.
Las ventas intangibles están cambiando la forma en que las empresas hacen negocios y ofrecen valor a sus clientes. A medida que el mundo evoluciona hacia un entorno más digital, es importante comprender la importancia y las implicaciones de las ventas intangibles en la estrategia de marketing y ventas de una empresa. Al considerar las ventajas y desventajas, así como los ejemplos de productos intangibles, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo integrar estos productos en su oferta y llegar a nuevos clientes de una manera efectiva. En resumen, las ventas intangibles son una parte importante y creciente de la economía y deberían ser consideradas cuidadosamente por las empresas que buscan expandirse y mejorar su presencia en el mercado.