Que es Mercado Crédito y como funciona?

que es mercado credito y como funciona

En la era digital, las opciones financieras y las formas de compra evolucionan constantemente para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. En este contexto, Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más destacadas en Argentina y América Latina, ha dado un paso audaz al presentar su solución: Mercado Crédito. Esta herramienta te permite adquirir productos y servicios en cuotas sin depender de una tarjeta. En este artículo, exploraremos en detalle qué es y cómo funciona Mercado Crédito, brindándote una visión completa de esta alternativa financiera.

¿Qué es Mercado Crédito?

En esencia, Mercado Crédito es una línea de crédito totalmente digital y sin necesidad de tarjeta de crédito. Esta herramienta te permite realizar compras en hasta 12 cuotas fijas sin las limitaciones de una tarjeta convencional. A medida que haces uso de tu línea de crédito y realizas los pagos puntuales, las condiciones de tu línea se van expandiendo, otorgándote una mayor flexibilidad financiera.

Funcionamiento de Mercado Crédito

Esta herramienta te otorga acceso a un préstamo personal que puedes aprovechar tanto en tus compras dentro de Mercado Libre como para abonar servicios y recargar saldo en tu celular o tarjeta a través de Mercado Pago.

Utilizar Mercado Crédito para comprar online es sencillo:

  1. Selecciona los artículos que deseas adquirir (asegúrate de que el monto total sea menor al límite asignado en tu línea de crédito).
  2. Opta por Mercado Pago como método de pago.
  3. Elige MercadoCrédito y la cantidad de cuotas deseadas.
  4. Realiza el pago mensual directamente desde la aplicación de Mercado Pago.

¿Cuál es el límite de compra y cómo aumentarlo?

Una de las preguntas más comunes es acerca del límite de compra. Al activar Mercado Crédito, conocerás el límite asignado a tu línea. A medida que utilices esta herramienta y cumplas con tus pagos en tiempo y forma, podrías ver cómo tu límite se expande, otorgándote aún más margen para tus compras.

¿Como pagar las cuotas?

Mercado Crédito pone a tu disposición diversas formas de pago para tus cuotas. Puedes realizar los pagos desde la sección Mercado Crédito dentro de Mercado Libre o directamente desde la app de Mercado Pago. Las opciones son variadas: desde tarjeta de débito hasta efectivo en puntos autorizados, tarjetas de crédito Visa o Mastercard (en un solo pago) y el saldo disponible en tu cuenta de Mercado Pago. También es posible abonar con Pago Fácil (en un plazo de 1 a 2 horas) o mediante transferencia a tu cuenta de Mercado Pago vía CVU, con acreditación en minutos o hasta 24 horas.

Como activar Mercadocredito

Activar tu Mercado Crédito es más sencillo de lo que te imaginas. Si ya eres usuario de Mercado Pago y utilizas regularmente esta plataforma, es posible que ya tengas la opción habilitada. Si aún no cuentas con Mercado Crédito activado, el proceso es rápido y directo:

  1. Accede a tu cuenta de MercadoPago o MercadoLibre.
  2. Busca la sección de MercadoCrédito en el menú principal.
  3. Sigue las instrucciones proporcionadas en pantalla para activar tu MercadoCrédito.
  4. Puede ser necesario confirmar tu número de celular y validar tu identidad por motivos de seguridad.

La buena noticia es que no existen costos extra asociados a la activación o el mantenimiento de MercadoCrédito. Solo abonas por los consumos que realices.

En Resumen

Mercado Crédito representa un paso adelante en la democratización del acceso al crédito y en la expansión de las posibilidades de compra en línea. Sin embargo, es crucial recordar que, como con cualquier herramienta financiera, se deben tomar decisiones informadas. Aunque puede brindar comodidad y flexibilidad, también es fundamental analizar detenidamente los términos y condiciones, especialmente los intereses asociados. Optar por pagar en cuotas puede implicar costos adicionales a largo plazo, y es responsabilidad del usuario garantizar que cualquier compra realizada a través de MercadoCrédito sea una decisión financieramente prudente. Como siempre, la educación financiera y la toma de decisiones informadas son esenciales para aprovechar al máximo las herramientas que el mundo digital tiene para ofrecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *